Juan Felipe Pulido Quartet Special Guest «Andreïa»

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
De Mesa
IMPORTANTE. 1. Las mesas se entregan por orden de pago del escenario hacia atrás. 2. Las mesas que no sean completadas con cuatro personas, serán compartidas. 3. Queda prohibida la entrada a menores de 16 años, incluso tutelados. 4. La puerta se abre a las 21:00 horas. 5. La Normativa sobre cancelaciones queda explícita a continuación. a) 5 días previos al concierto, se abonará un 90%. b) 3 días previos al concierto, se abonará un 80%. c) 48 horas antes del concierto, no se devuelve el dinero. Les recordamos que los días de concierto tenemos tapas. Nos ayudaría para los preparativos saber si estás interesad@.
18,00
26 disponibles
General / De pie / Anticipadas
IMPORTANTE. 1. Los asientos de barra no se reservan. 2. Queda prohibida la entrada a menores de 16 años, incluso tutelados. 3. La puerta se abre a las 21:00 horas. 4. Las entradas anticipadas estarán disponibles hasta las 00:00 H. previas al día del concierto. 5. La Normativa sobre cancelaciones queda explícita a continuación. a) 5 días previos al concierto, se abonará un 90%. b) 3 días previos al concierto, se abonará un 80%. c) 48 horas antes del concierto, no se devuelve el dinero. Les recordamos que los días de concierto tenemos tapas. Nos ayudaría para los preparativos saber si estás interesad@
12,00
40 disponibles

Juan Felipe Pulido Quartet Special Guest «Andreïa»

Entradas:  18€ en Mesa  /  12€  General

Juan Felipe Pulido, piano / Andreïa, voz / Alejo Jaramillo, saxo / Jorge Cabezas, contrabajo / Juan Pablo Arias, batería.

Juan Felipe Pulido es pianista, compositor, arreglista y productor colombiano. En diciembre del año  (2021) estrena su primera producción en donde mezcla elementos del jazz tradicional y modal con músicas autóctonas, colombianas, venezolanas y afro caribe, es un álbum fresco muy diverso en formatos, diferentes arreglos para vientos, instrumentos solistas como el clarinete, implementación de tambores folclóricos colombianos y canto.

Se presenta en Jazzazza con una una versión arreglada de este álbum en formato de cuarteto con una invitada muy especial, la también cantante colombiana afincada en Paris Andreïa. Un cuarteto formado por bajo, batería, percusión y saxo. Esta formación cuenta con una línea de músicos colombianos de gran nivel que ya residen en España y con los que Pulido ha colaborado a lo largo de su carrera.

Sobre la producción musical “Así vivió Pepe Riveros”, apuntar que es un álbum que recorre el folclor colombiano rindiendo tributo a un pueblo de Cundinamarca, Tabio. Cada una de las siete canciones cuenta una historia, representa una personalidad y resalta la grandeza de cada estilo.