Lucía Rey Trío

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
De Mesa
IMPORTANTE. 1. Las mesas se entregan por orden de pago del escenario hacia atrás. 2. Las mesas que no sean completadas con cuatro personas, serán compartidas. 3. Queda prohibida la entrada a menores de 16 años, incluso tutelados. 4. La puerta se abre a las 21:00 horas. 5. La Normativa sobre cancelaciones queda explícita a continuación. a) 5 días previos al concierto, se abonará un 90%. b) 3 días previos al concierto, se abonará un 80%. c) 48 horas antes del concierto, no se devuelve el dinero. Les recordamos que los días de concierto tenemos tapas. Nos ayudaría para los preparativos saber si estás interesad@.
20,00
22 disponibles
General / De pie / Anticipadas
IMPORTANTE. 1. Los asientos de barra no se reservan. 2. Queda prohibida la entrada a menores de 16 años, incluso tutelados. 3. La puerta se abre a las 21:00 horas. 4. Las entradas anticipadas estarán disponibles hasta las 00:00 H. previas al día del concierto. 5. La Normativa sobre cancelaciones queda explícita a continuación. a) 5 días previos al concierto, se abonará un 90%. b) 3 días previos al concierto, se abonará un 80%. c) 48 horas antes del concierto, no se devuelve el dinero. Les recordamos que los días de concierto tenemos tapas. Nos ayudaría para los preparativos saber si estás interesad@
15,00
40 disponibles

Lucía Rey Trío

Entradas:  22€ en Mesa  /  15€  General

Lucía Rey, piano / Ander García, contrabajo / Michael Olivera, batería.

Lucía Rey es una artista polifacética, pianista y compositora, salida del Conservatorio Superior de Madrid, especializada en música moderna, piano latino y Jazz en Cuba, y más tarde en Nueva York donde estudió con profesores como Bruce Barth, Barry Harris, Bob Quaranta y donde trabajó como pianista en diferentes proyectos de la escena neoyorkina.

Ha trabajado en musicales de la Gran Vía de Madrid como pianista y cover de dirección musical de “Hoy no me puedo levantar” y “A quién le importa”, y con grandes artistas de la escena nacional e internacional como Eme Alfonso o Soledad Giménez.

Actualmente lidera su propio proyecto con el que ha grabado un primer trabajo titulado “Reflexión” en el que descubrimos creaciones que destacan por su ritmo, sutileza, pasión y magia, junto a una sensibilidad mestiza que abarca estilos y fuentes de inspiración de muy variada procedencia (Flamenco, Latin jazz, Clásica, Blues).

En muy poco tiempo este proyecto ha pasado a formar parte de los circuitos, festivales y salas más importantes de jazz en España, encontrándose ahora en plena internacionalización entre Europa y América.