Guadiana
Cantaor flamenco Guadiana

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Guadiana: General / De pie / Anticipadas
IMPORTANTE. 1. Los asientos de barra no se reservan. 2. Queda prohibida la entrada a menores de 16 años, incluso tutelados. 3. La puerta se abre a las 21:00 horas. 4. Las entradas anticipadas estarán disponibles hasta las 00:00 H. previas al día del concierto. 5. La Normativa sobre cancelaciones queda explícita a continuación. a) 5 días previos al concierto, se abonará un 90%. b) 3 días previos al concierto, se abonará un 80%. c) 48 horas antes del concierto, no se devuelve el dinero. Les recordamos que los días de concierto tenemos tapas. Nos ayudaría para los preparativos saber si estás interesad@
12,00
40 disponibles
Guadiana: De Mesa
IMPORTANTE. 1. Las mesas se entregan por orden de pago del escenario hacia atrás. 2. Las mesas que no sean completadas con cuatro personas, serán compartidas. 3. Queda prohibida la entrada a menores de 16 años, incluso tutelados. 4. La puerta se abre a las 21:00 horas. 5. La Normativa sobre cancelaciones queda explícita a continuación. a) 5 días previos al concierto, se abonará un 90%. b) 3 días previos al concierto, se abonará un 80%. c) 48 horas antes del concierto, no se devuelve el dinero. Les recordamos que los días de concierto tenemos tapas. Nos ayudaría para los preparativos saber si estás interesad@.
20,00
34 disponibles

Guadiana

Entradas:  20€ en Mesa  /  12€  General

Guadiana, cante / Iván Fernández Salazar (Iván Losada), guitarra

Antonio Suarez Salazar nació en Badajoz en el seno de una familia de gran tradición flamenca, sobrino de Porrina de Badajoz. A la edad de 12 años gana el primer premio en el Festival Flamenco de Badajoz. En el año 1972 debuta en el tablao Café Chinitas compartiendo escenario con figuras de la talla de Manuel Soto “Sordera”, Manzanita, Carmen Mora y Enrique Morente, en la época dorada de los tablaos de Madrid.

Ha realizado giras por España y medio mundo en las compañías de Sara Baras y Antonio Canales. Su colaboración también ha sido requerida para espectáculos internacionales de guitarristas como Tomatito, Pepe Habichuela o Enrique Melchor, incluyendo cantes suyos en las grabaciones.

Guadiana ha aportado al cante variantes singulares que le confieren una personalidad única. En las últimas décadas se ha convertido por méritos propios en referencia indiscutible, y no solo por conservar y difundir ese legado propio, sino por desarrollarlo con un acento inimitable. Posee una personal y valiosa manera de entender el cante tradicional, dueño de una voz de excelente metal flamenco que aspira con autoridad el cante por el cante. Interpreta habitualmente los estilos jondos tradicionales, gran conocedor del repertorio clásico sabiéndolo amoldar a su estilo y expresándolo con pleno pellizco y actualidad, su cante es marca de la casa.

Por su personalidad única en el cante además de referencia indiscutible, ha colaborado en diferentes discos como “Yerbaguena” de Pepe Habichuela, “Aguadulce” de Tomatito, “Cositas buenas” de Paco de Lucia, “Tributo Flamenco a Don Juan Valderrama”, “Yo soy flamenco” de Tomatito, “Chanson Flamenca”, proyecto en el que un nutrido elenco de cantaores se prestan a flamenquizar la canción francesa.